Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

Córdoba aporta entre el 18 y 20 por ciento de la producción de gas del país

0
0
0
s2sdefault

Córdoba está alrededor de los 110 millones de pies cúbicos diarios, lo que representa un potencial de entre el 18 y 20% de la producción nacional.

Montería. Córdoba se está convirtiendo en uno de los departamentos del país más prometedores para la industria del gas. Actualmente está produciendo más de 95 millones de pies cúbicos al día, esto es un volumen importante, alrededor del 10% de la producción de gas nacional, indicó Francisco Lloreda Mera, presidente de la Agencia Colombiana del Petróleo.

No obstante, son cifras conservadoras entendiendo la dinámica de la pandemia del COVID-19 en la industria del petróleo y el gas, pero datos aportados por fuentes de la industria tras la reactivación, señalan que Córdoba tiene el potencial de aportar entre el 18 y 20 por ciento de la producción de gas de Colombia con 180 o 200 millones de pies cúbicos diarios.

La producción de gas natural en Córdoba se desarrolla en al menos 11 campos distribuidos en principalmente en los municipios de Sahagún y de Pueblo Nuevo. Hocol, filial de la estatal Ecopetrol y Canacol Energy con sus filiales CNE y Geo Production son las compañías que le han apostado al potencial gasífero de Córdoba.

De acuerdo con la Agencia Nacional de Hidrocarburos, (ANH) entre la década del 2010 y el 2020 el departamento de Córdoba tiene un acumulado histórico de 140 mil millones de pies cúbicos diarios de gas comercializados, siendo el cuarto departamento del país en este ítem.

No obstante, los datos de la industria señalan que Córdoba se ha convertido por encima de Sucre en el primer productor de gas natural del Caribe y uno de los prospectos más interesantes para la industria a corto y mediano plazo.

Desde la ANH señalan que las reservas probadas de gas a 2019 en miles de pies cúbicos ubica a Córdoba como el tercero en Colombia con más reservas calculadas en 300.360.455 kpc.

Por lo anterior no sorprende que Córdoba sea el departamento del Caribe colombiano que acumulará la mayor cantidad de inversión exploratoria para gas natural en el Caribe en 2021, cifra que la Agencia Colombiana del Petróleo proyectó en 112 millones de dólares.

 

Fuente: larazon.co