Menu
RSS

Opinión - El final aún NO está cerca

0
0
0
s2sdefault

Turistas en el valle de la muerte a 54 grados de temperatura a mediados de julio Foto: AFPTuristas en el valle de la muerte a 54 grados de temperatura a mediados de julio Foto: AFPEl cambio climático es un problema, pero no el apocalipsis. El miedo equivocado a la catástrofe provoca extremismo y políticas exageradas de protección del clima

By Richard Toll

Rebelión de extinción se rebela contra la posible extinción de la humanidad debido al cambio climático. Algunos son más optimistas. David Attenborough teme que el cambio climático sólo suponga el fin de la civilización humana y nos convierta a todos en cazadores-recolectores. Otros son más pesimistas. Bernie Sanders parece pensar que el cambio climático le hará al planeta lo que le pasó al planeta ficticio de Alderaan: fue destruido. Si algo de esto fuera cierto o remotamente probable, me uniría a la rebelión. Pero por suerte ese no es el caso, así que no lo haré.

Para ser claros, el cambio climático es real, es provocado por el hombre y es un problema que debe resolverse. Sin embargo, el cambio climático no supone una amenaza existencial, al menos no para la humanidad.

Todos vamos a freír

El Valle de la Muerte se llama así porque el calor es tan intenso que resulta mortal. El cuerpo humano simplemente no puede soportarlo. Como todos los animales de sangre caliente, necesitamos mantener estable nuestra temperatura central para evitar que nuestros órganos fallen. A diferencia de otros animales de sangre caliente, sudamos para mantenernos frescos. El calor seco en el Valle de la Muerte no es lo peor. El cuerpo humano tolera un calor seco de hasta 55 grados centígrados, pero sólo 35 grados con una humedad del 100 por ciento. El calentamiento global significa que más personas estarán expuestas a un calor insoportable durante períodos más prolongados.

Jacobabad en Pakistán es una de las ciudades más calurosas del mundo. Los periodistas viajaron allí durante una reciente ola de calor, aparentemente esperando ver los cuerpos amontonados. En cambio, descubrieron que las personas no solo usan su fisiología para mantenerse frescas. También cambian su comportamiento, haciendo lo menos posible y desplazándose a zonas más frescas. De hecho, los lugareños han experimentado olas de calor antes, creando lugares para mantenerse frescos. La gente también vive en el Valle de la Muerte.

Jacobabad es pobre. Donde la gente tiene más dinero, el aire acondicionado es la respuesta al calor. El número de aparatos de aire acondicionado ha aumentado rápidamente en el sur de China, Malasia y la clase media de la India. Vemos el mismo patrón en América del Norte y Europa: el calor es peligroso para los pobres, un inconveniente para los ricos.

Todos nos vamos a ahogar

En muchas sociedades se cuenta leyendas sobre un gran diluvio. Y ahora hay otro: el aumento masivo del nivel del mar debido al cambio climático. Podrás descargar videos de lo que pasará con tu ciudad favorita y mapas de lo que pasará con el lugar donde vives. La escala de tiempo a menudo se ignora en estos informes. Se prevé que el nivel del mar aumentará mucho menos de un metro para el año 2100, aunque se espera que más tarde, mucho más tarde, incluso más, mucho más. Un amigo había preocupado a nuestro hijo por el inminente diluvio. Dije que eso no sucederá en mucho tiempo. "¿Entonces cuando tenga 14 años?" preguntó. De hecho, es algo que sus bisnietos podrían experimentar.

Estas historias apasionantes pasan por alto el hecho de que no dejaremos que se produzcan las inundaciones. Los diques probablemente fueron construidos por primera vez por los sumerios hace unos 5.000 años. Los chinos inventaron de forma independiente la misma tecnología algún tiempo después. Desde entonces, los avances tecnológicos en la protección contra inundaciones han sido enormes. Ahora es mucho más fácil mover grandes cantidades de material, con excavadoras y camiones volquete en lugar de con palas y carretillas. Con la ayuda de imágenes satelitales y modelos informáticos, nuestra comprensión de la dinámica costera está mejorando rápidamente.

Bangladesh es el ejemplo de vulnerabilidad al aumento del nivel del mar. Este no es el caso en los Países Bajos, otro delta fluvial densamente poblado y propenso a grandes tormentas. De hecho, los holandeses ganan mucho dinero exportando sus conocimientos técnicos a todo el mundo. Mientras los extranjeros se preocupan por Bangladesh, el país ha logrado avances notables en la reducción del número de muertes por desastres naturales: se ha reducido más de veinte veces en los últimos cincuenta años, incluso cuando la población se ha más que duplicado. Ahora que la política se ha estabilizado y los ingresos están creciendo rápidamente, podemos esperar mayores avances.

Las Maldivas también están amenazadas por el aumento del nivel del mar. El gobierno utiliza esto para generar simpatía internacional. Los habitantes son más ricos que los búlgaros y se han desarrollado muy bien en la construcción costera.

La verdadera preocupación por el impacto del aumento del nivel del mar se da en los países pobres, caóticos o ambas cosas. La defensa costera requiere un gobierno que pueda recaudar dinero e implementar proyectos de infraestructura grandes y complejos, y que se preocupe por su gente. No es coincidencia que los Países Bajos comenzaran a construir diques adecuados en 1850, poco después de que el país recibiera un poderoso gobierno central que dependía del pueblo. La pobreza, la incompetencia y la corrupción son más preocupantes que el aumento del nivel del mar. África occidental corre mayor riesgo de aumento del nivel del mar que Asia meridional. Una mirada al mapa de Abiyán (Costa de Marfil) muestra que es más difícil de proteger que Nueva Orleans; una mirada a las tablas internacionales de corrupción muestra que,

Todos moriremos de hambre

Se espera que el cambio climático reduzca el rendimiento de los cultivos hasta a la mitad. Los activistas a menudo se saltan esas dos pequeñas palabras y predicen una hambruna generalizada. El rendimiento medio de los cultivos mundiales se ha triplicado en los últimos 60 años. Si esta tendencia continúa y el cambio climático se lleva la mitad, para 2085 estaremos cultivando aproximadamente la misma cantidad de alimentos per cápita que producimos hoy. Algunos expertos sostienen que el cambio climático ya ha ralentizado el ritmo de aumento del rendimiento de los cultivos. Otros responden: debido a que producimos más alimentos de los que necesitamos, el enfoque de los agricultores y los investigadores de cultivos ha pasado de cultivar más alimentos a mejores alimentos.

Los avances tecnológicos notables en la agricultura no han llegado a todos. La brecha de rendimiento, es decir, la diferencia entre una explotación típica y una explotación modelo en el mismo clima y en el mismo suelo, puede llegar al 90 por ciento. Esto significa que si los agricultores utilizaran las mejores prácticas y la tecnología actualmente disponibles y no alguna tecnología futura aún por inventar, podrían cosechar diez veces más de sus tierras. Si el cambio climático eliminara la mitad de esa cantidad, seguiría siendo cinco veces más.

La brecha de rendimiento es mayor cuando los agricultores no tienen acceso a semillas, fertilizantes, control de plagas e irrigación modernos, a menudo porque la tenencia de la tierra es insegura, el acceso al crédito es limitado y los mercados están monopolizados por intermediarios o el Estado. En los países donde los agricultores están bien educados y bien capitalizados, la brecha de rendimiento es menor. Una vez más, la pobreza es un problema mayor que el cambio climático.

¿Cambio climático o pobreza?

Estos tres ejemplos tienen dos cosas en común: primero, tras una inspección más cercana, los impactos previstos del clima no son tan nefastos como algunos quieren hacernos creer. El cambio climático es sin duda un problema y el mundo estaría mejor sin él. Pero no es el apocalipsis.

En segundo lugar, los peores efectos del cambio climático son síntomas de subdesarrollo y mala gestión. Esto significa que siempre deberíamos preguntarnos cuál es la mejor manera de mejorar el destino de las personas del futuro. ¿Se trata de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero o de desarrollo económico?

La tecnología ayuda

El caso de la malaria es más sutil. El parásito crece más rápido cuando hace más calor. Los mosquitos que transmiten el parásito son más activos cuando hace más calor y necesitan agua tibia y estancada para reproducirse. Por lo tanto, en un mundo más cálido y húmedo, habrá más malaria. Sin embargo, ha habido brotes de malaria en lugares tan al norte como Estocolmo y tan al norte como Murmansk. La malaria solía ser endémica en el sur de Estados Unidos e Italia, pero ya no lo es. Hay tres razones para esto. Drenamos pantanos y rellenamos baches para reducir los criaderos de mosquitos. El medicamento antipalúdico que los ricos pueden permitirse previene los peores síntomas y previene la infección de otras personas. Rociamos el insecticida DDT y más.

La malaria ahora sólo es endémica en los países cálidos, pero eso se debe a que esos países son pobres, no porque sean cálidos. La historia no termina aquí. Las muertes por malaria disminuyeron de unas 900.000 en 2000 a unas 550.000 en 2020, en gran parte debido a la difusión de mosquiteros tratados con insecticida. El presidente George W. Bush encabezó esta iniciativa. Habría sido su legado más importante. Y tal vez en un universo paralelo donde las Torres Gemelas todavía estén en pie, incluso podría haber ganado el Premio Nobel de la Paz por ello.

Podemos esperar que las muertes por malaria sigan disminuyendo independientemente del calentamiento del clima. Financiadas por la Fundación Bill y Melinda Gates, ya están disponibles vacunas eficaces contra la malaria. Su difusión ha comenzado. Todavía hay esperanzas de que muera el último gusano de Guinea antes de que muera el presidente Jimmy Carter. Esperemos que la malaria se erradique antes de que muera Bill Gates. Hace veinte años, la propagación de la malaria era uno de los principales motivos de preocupación por el cambio climático. Gracias a la intervención médica y los avances tecnológicos, ahora podemos esperar un mundo libre de esta terrible enfermedad.

Esto no quiere decir que todos los problemas que empeoran por el cambio climático puedan ser mitigados por un presidente o resueltos por un filántropo. Algunos problemas no pueden resolverse con la tecnología, ya sea vieja, nueva o aún por inventar. El gobierno perezoso está en el centro de muchas vulnerabilidades clave del cambio climático. Sin embargo, el caso de la malaria muestra que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero no es la única manera de reducir el impacto del cambio climático.

Apocalipsis NO

El cambio climático es un problema, pero no el fin del mundo. La gente morirá, pero la humanidad no se extinguirá. Los humanos viven y prosperan cerca de los polos y el ecuador, en el desierto y en la selva tropical. El Homo sapiens sobrevivió a tres glaciaciones y a las erupciones volcánicas de Toba y Archiflegreo armado con poco más que fuego, herramientas de piedra y pieles de animales; la costura se inventó más tarde. Somos los máximos generalistas, capaces de sobrevivir en climas extremos.

El cuento de la caída.

¿Por qué tanta gente cree que el cambio climático nos matará a todos? Las historias viejas son las mejores; o mejor dicho, las buenas historias envejecen. La gente dice que la música de los años sesenta era la mejor, pero eso es porque nos hemos olvidado de toda la porquería que se editaba en aquella época y sólo recordamos las pocas canciones que son realmente brillantes. Lo mismo ocurre también con las historias. Las historias sobre el fin del mundo son viejas. Toda gran cultura tiene historias de este tipo. Así que es una buena historia que podría necesitar un sinfín de recuentos y numerosas variaciones.

El último giro es que el cambio climático significará el fin del mundo. Infundir un nuevo mensaje (el cambio climático es malo) en una narrativa antigua y familiar, es decir, el apocalipsis inminente, es una forma poderosa de atraer al público. Y eso es exactamente lo que quieren los ambientalistas. El movimiento ecologista es enorme. Sus líderes necesitan atraer mucha gente y donaciones porque de ahí obtienen su poder e influencia. La historia del apocalipsis como vehículo del cambio climático encaja bien con la descripción de las emisiones como pecado y la reducción de emisiones como expiación. Es una brillante estrategia de marketing.

"El fin está cerca" suele ir seguido de "Pero sólo yo puedo salvarte". Los políticos quieren crear un legado, algo que sea recordado durante años o siglos. ¿Qué mejor legado que salvar al mundo de una destrucción segura? A todos nos gustaría ser como los héroes del cine Will Smith, Angelina Jolie o Bruce Willis. Por eso los políticos exageran el problema climático que quieren resolver.

También participan periodistas. Un titular que dice "calor sin precedentes" se vende mejor que "hemos estado aquí antes". Una historia sobre una catástrofe inminente funciona mejor que una descripción diferenciada de riesgos y oportunidades. Un científico que advierte sobre los horrores venideros recibe más atención en la televisión que un profesor que habla cuidadosamente sobre peros y peros. Por tanto, no es de extrañar que el público en general tenga una comprensión distorsionada de las consecuencias del cambio climático. Por supuesto, también hay gente que piensa que el clima no está cambiando, que los humanos no tienen la culpa o que el cambio climático será una bendición. Eso también es una tontería. El mundo se ha calentado y seguirá calentándose. La principal razón de esto es la quema de combustibles fósiles.

Falsas profecías

Las profecías catastróficas se pondrán a prueba dentro de unos años. El Acuerdo de París de 2015 establece que el mundo no debería calentarse más de 2 grados Celsius y que sería mejor limitar el calentamiento a 1,5 grados Celsius. Muchos activistas se han centrado en el objetivo inferior: si se excede, el mundo arderá y seremos asados, tostados, asados y asados.

La Organización Meteorológica Mundial pronostica que la temperatura global probablemente superará los 1,5 grados Celsius antes de 2028. El mundo no se acabará. Las olas de calor, las sequías y las tormentas serán un poco peores de lo que ya son, pero la vida seguirá.

Hay una larga historia de profecías fallidas. Un grupo llamado los Buscadores predijo una vez que el mundo se acabaría el 21 de diciembre de 1954. Sin embargo, ese no fue el caso. Muchos de los Buscadores argumentaron entonces que el Diluvio (y el rescate alienígena) vendrían más tarde. La principal profetisa Dorothy Martin fue una médium muy solicitada durante otros 38 años. El Club de Roma predijo el colapso de la civilización en 1980. Uno de sus principales autores, Paul Ehrlich, todavía es aclamado como un visionario.

Basándonos en esta y muchas observaciones similares, espero que los profetas del fin del mundo digan que el mundo terminará calentándose sólo 1,6 grados Celsius o 1,7 grados. No perderán credibilidad, influencia ni financiación. El fin está cerca y siempre estará cerca.

El riesgo de una reacción violenta

¿Por qué es eso importante? En primer lugar, cada vez más personas, predominantemente jóvenes, sufren de ansiedad climática. Realmente creen lo que escriben en sus carteles: los que hoy son mayores morirán de vejez, los jóvenes morirán a causa del cambio climático. No sólo hace infelices a los más jóvenes. Si no hay futuro, ¿por qué deberían estudiar? ¿Por qué deberían ajustarse a las normas de una sociedad al borde del colapso?

La creencia equivocada en un apocalipsis climático está llevando a la gente al extremismo. La mayoría de las protestas climáticas son pacíficas. Algunos son maliciosos pero inocentes. Algunas de ellas son violentas o peligrosas, como bloquear las ambulancias.

Sin embargo, el principal problema del desastre climático exagerado es que los objetivos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero son demasiado estrictos. A largo plazo, las emisiones deberían caer a cero o incluso por debajo de cero. Los gobiernos de toda Europa quieren que las emisiones lleguen a cero para 2050. Eso parece muy lejano (27 años), pero no lo es. Las emisiones de carbono son causadas por las casas en las que vivimos y su distancia de donde trabajamos o estudiamos, los vehículos que utilizamos para viajar y transportarnos, la maquinaria industrial y los equipos que producen electricidad. Gran parte de ella, especialmente edificios y centrales eléctricas, seguirá ahí dentro de 30 años. Para entonces habremos sustituido nuestros coches y nuestras calefacciones, pero las alternativas neutras en carbono aún no están maduras y su apogeo aún está por llegar. El año 2050 está cerca.

El apoyo público a la política climática es amplio y superficial. La mayoría de la gente cree que las emisiones deberían reducirse, pero pocos piensan que deberían pagar más por su energía o verse penalizados por las políticas climáticas. Hemos visto un aumento de las protestas. Francia fue el primer país en experimentar esto cuando los chalecos amarillos salieron a las calles y bloquearon lo que en realidad era un muy modesto impuesto al carbono sobre el combustible. En los Países Bajos, "Boer en Burger Beweging", un partido antiambientalista monopartidista, recibió la mayor cantidad de votos en unas elecciones. En Alemania las empresas llevan mucho tiempo quejándose de los costes de la transición energética. A ellos también se han sumado recientemente hogares que temen que las bombas de calor no puedan pasar el invierno. El AfD gana en las encuestas. Si pudiéramos aceptar que las perspectivas del cambio climático no son tan sombrías, las reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero podrían avanzar a un ritmo más aceptable, reduciendo así el riesgo de una reacción popular contra las políticas climáticas.


Sobre el Autor:

Richard Tol es profesor de Economía en la Universidad de Sussex y profesor de Economía del Clima en la Vrije Universiteit de Ámsterdam. Entre otras cosas, investiga los costes y beneficios de los objetivos climáticos de la ONU, los precios del CO2 y los costes de la adaptación al cambio climático. Los estudios de Tol reciben mucha atención internacional. Es autor de un libro de texto sobre la economía del cambio climático. En 2014, el economista medioambiental dimitió como autor de un informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) en protesta contra el "alarmismo".



Fuente: faz.net/aktuell/

Notas Ambientales

No hay transición energética a menos que la tecnología pueda hacer que s…

30-09-2023Hits:61

No habrá transición energética a menos que podamos encontrar nuevas tecnologías que reduzcan el costo de las energías renovables, dijo...

Un estudio dice que la UE podría escalar el hidrógeno azul más rápido q…

27-09-2023Hits:81

El hidrógeno azul, el producido mediante la reforma del gas natural utilizando la captura de carbono, sería una solución más...

Francia anuncia ambicioso plan para reducir la dependencia y las emisiones …

26-09-2023Hits:93

Emmanuel Macron ha anunciado un plan para reducir la dependencia de Francia del petróleo, el gas y el carbón y...

Ford detiene la construcción de una planta de baterías EV de $ 3.5 mil mi…

26-09-2023Hits:98

Ford Motor Company anunció que detendrá los trabajos de construcción en una fábrica planificada de baterías EV de $ 3.5...

¿Por qué el río Ranchería aumenta su caudal a su paso por Cerrejón?

24-09-2023Hits:153

El caudal del río Ranchería ha aumentado en un 39%, en promedio, durante los últimos siete años a su paso...

Análisis - Qué tan viable es la energía que nos brinda el mar

16-09-2023Hits:135

La energía undimotriz (de las olas) es aún más pequeña, la planta más grande se encuentra en Mutriku – España...

Agencia International de Energía pide coherencia a Gobierno Petro por tran…

10-09-2023Hits:288

Por: Yennyfer Sandoval La Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés) publicó el primer reporte comprensivo de políticas...

Análisis - Electrificación de vehículos en Colombia consumiría el 50% …

31-08-2023Hits:888

Uno de los ejes principales en la disminución de las emisiones de gases de combustión es electrificando el transporte. Colombia...

Ingenieros canadienses logran un avance "revolucionario" con el h…

31-08-2023Hits:260

Canadá, que ya es uno de los diez principales productores de hidrógeno del mundo, está a la vanguardia del esfuerzo...

Susana Muhamad, ministra de Ambiente de Colombia: “Las instituciones naci…

25-08-2023Hits:316

La funcionaria coincide con el presidente del Congreso, en un foro de PRISA Media, en la necesidad de una reforma...

Enel Green Power, inicia la etapa de pruebas en su parque solar Fundación…

23-08-2023Hits:359

Pivijay (Magdalena), 23 de agosto de 2023 – El Parque Solar Fundación, que cuenta con un avance constructivo cercano al...

Opinión - El final aún NO está cerca

22-08-2023Hits:359

El cambio climático es un problema, pero no el apocalipsis. El miedo equivocado a la catástrofe provoca extremismo y políticas...

Hidrógeno blanco: ¿bendición o quiebra para un futuro sostenible?

22-08-2023Hits:422

El hidrógeno blanco se refiere al hidrógeno que se encuentra naturalmente en la corteza terrestre, que anteriormente se creía que...

MinAmbiente prepara un registro que obliga a las empresas a reportar sus em…

21-08-2023Hits:296

La ministra Susana Muhamad anunció que el registro se lanzará en 2024 para empresas del sector manufacturero, y en 2025...

Tensión de transición: ola de Greenlash pone en peligro la reforma energ…

13-08-2023Hits:342

"Greenlash" ve a los gobiernos conservadores desafiar la legitimidad de la inversión ESG y alterar los objetivos energéticos, lo que...

Estudio de Bain asegura que existe una ralentización en el proceso de des…

10-08-2023Hits:524

La ralentización en la transición energética es consecuencia del corte en el suministro de gas ruso hacia Europa.   Bogotá, agosto de...

El hidrógeno verde como elemento clave para la Transición Energética del…

10-08-2023Hits:332

Colombia, según el Foro Económico Mundial (WEF), el país sigue posicionado como uno de los países más atractivos en términos...

La industria de arenas petrolíferas de Canadá reporta emisiones planas en…

10-08-2023Hits:235

Los productores canadienses de arenas petrolíferas generaron la misma cantidad de emisiones el año pasado que en 2021 a pesar...

Sostenibilidad y Rentabilidad van de la mano

04-08-2023Hits:320

Un estudio reciente de Accenture, en conjunto con el Foro Económico Mundial, afirma que la necesidad de operar de forma...

Citi: El precio del carbono en el Reino Unido se reducirá a la mitad

03-08-2023Hits:362

Los precios de los permisos de carbono del Reino Unido podrían caer casi un 50% gracias a la "falta de...

Hidrógeno blanco: el combustible limpio del futuro

01-08-2023Hits:603

El 31 de julio y 1 de agosto, la geóloga francesa Isabelle Moretti, experta en hidrógeno blanco, dictó en Bogotá...

MinEnergía socializó lineamientos para que las empresas reduzcan emisione…

31-07-2023Hits:310

Además, la Usaid comentó sobre planes en los que han venido trabajando para que Colombia enfrente el cambio climático. El Ministerio...

La Casa Blanca busca acelerar los permisos de energía limpia

29-07-2023Hits:391

El Consejo de Calidad Ambiental de la Casa Blanca publicó una propuesta el viernes que cambiaría la forma en que...

¿Está la transición energética de Alemania amenazando su futuro industr…

27-07-2023Hits:277

Toralf Haag, CEO de Voith Group, critica el cambio agresivo de Alemania de la energía tradicional a las energías renovables...

Tres salidas que ve el Banco Mundial para que Colombia no deje ahogar su ec…

26-07-2023Hits:310

El país debe hacer ajustes en su estructura productiva en especial en los sectores de minería, petróleo, transporte y agricultura. Un...

La geología va más allá de la explotación de hidrocarburos

22-07-2023Hits:343

Como respuesta a lo mencionado por el Presidente Gustavo Petro en la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de...

Ecopetrol hace asfalto para vías con bolsas plásticas

20-07-2023Hits:349

En siete vías y calles del país, la petrolera estatal ya ha puesto su asfalto sostenible. Y lo mejor, ya...

ExxonMobil hace un movimiento importante en la captura de carbono con una a…

20-07-2023Hits:391

 Los extensos activos de tuberías de Denbury, que están diseñados para transportar CO2, y su negocio existente de inyección de...

La ola de calor muestra que la iniciativa Better Grid de Biden está lament…

20-07-2023Hits:402

La red eléctrica de Texas, que anteriormente colapsó en condiciones climáticas extremas, se mantiene gracias a un aumento en las...

Análisis : Baterías vehículos eléctricos / minería

09-07-2023Hits:361

Por: Amat Zuluaga En esta ocasión, he analizado el consumo mineral para la fabricación de baterías bajo las tecnologías existentes hoy...

Las viejas plantas de carbón reciben un lavado de cara de energía verde

08-07-2023Hits:583

Las empresas que poseen plantas de combustibles fósiles desmanteladas también pueden beneficiarse de esta transición, reutilizando sus instalaciones para la...

El jefe climático de la UE expresa su preocupación por la expansión del …

04-07-2023Hits:453

China ha estado construyendo mucha capacidad de generación eólica y solar, pero al mismo tiempo ha estado expandiendo su flota...

Nuevos avances en baterías de aire de litio prometen un futuro más verde

02-07-2023Hits:473

Los científicos del Instituto de Tecnología de Shibaura han desarrollado una forma más rápida y eficiente de sintetizar CoSn(OH)6, un...

Análisis: Colombia se Rezaga

02-07-2023Hits:369

Por: Amylkar D. Acosta Ya lo habíamos dicho, que Colombia estaba en el radar de la Transición energética a nivel global...

El Banco Mundial da luz verde a 1.5 millones de dólares en préstamos de e…

30-06-2023Hits:331

El Banco Mundial ha dicho que había aprobado 1.5 millones de dólares en préstamos para proyectos de energía baja en...

Así avanza el plan de Drummond para ser carbono neutral en 2050

29-06-2023Hits:631

La productora de carbón térmico con operaciones en Cesar y Magdalena diseñó una ruta para reducir las emisiones de Gases...

Colombia bajó 10 puestos en el Índice de Transición Energética del WEF…

29-06-2023Hits:414

En Latinoamérica, el país ocupa el sexto lugar del ranking, detrás de Brasil, Uruguay, Costa Rica, Chile y Paraguay y...

Los empleos de energía limpia en Estados Unidos aumentaron en 2022

28-06-2023Hits:316

Los vehículos eléctricos de batería fueron la tecnología de más rápido crecimiento en términos de creación de empleo, y los...

Maersk encarga seis buques propulsados con metanol

28-06-2023Hits:326

Copenhague, Dinamarca, 26 de junio de 2023.- A.P. Moller - Maersk (Maersk) ha realizado un pedido de seis portacontenedores de...

A su paso por Cerrejón, el Rio Ranchería aumentó su caudal un 39%, duran…

27-06-2023Hits:369

El caudal del río Ranchería aumentó un 39%, en promedio durante los últimos diez años, a su paso por la...

La generación solar y eólica supera al carbón en EEUU durante un períod…

24-06-2023Hits:339

Produjeron en conjunto 252 teravatios-hora en los cinco primeros meses de 2023, frente a los 249TWh del carbón La eólica y...

Inauguran en Córdoba la planta solar flotante más grande de Latinoaméric…

23-06-2023Hits:515

Una de las bondades de este proyecto es que no produce CO2, lo que ayuda a descarbonizar la matriz energética...

El plan del BID para ayudar a financiar proyectos en la Amazonia

21-06-2023Hits:375

Ilan Goldfajn, el presidente de la entidad, quiere que una financiación más eficiente de proyectos climáticos a escala internacional.   El Banco...

¿Colombia dejaría de matricular carros movidos por gasolina en 2040?

14-06-2023Hits:365

En el segundo foro global del BID Lab, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, hizo algunas precisiones sobre metas del...

La escasez de mano de obra amenaza los objetivos de transición energética

11-06-2023Hits:427

La escasez de mano de obra en la industria extractiva es el próximo obstáculo importante para una rápida transición energética.     Los...

AES Colombia publica su Informe de Sostenibilidad 2022

09-06-2023Hits:538

La compañía continúa avanzando en el desarrollo de su proyecto Jemeiwaa Ka I, complejo eólico que constará de 6 parques...

La Universidad de Cundinamarca recoge 300 kg de desechos en playas de Buena…

07-06-2023Hits:633

 • 300 kg de desechos se recogieron en las playas de Juanchaco y Ladrilleros, en el Parque Bahía Málaga, en...

Lo que están haciendo las empresas colombianas para descarbonizar su opera…

06-06-2023Hits:590

Ecopetrol, Postobón y Corficolombiana son algunas de las empresas que imparten una hoja de ruta sostenible hacia el objetivo de...

La batalla para descarbonizar la industria de la aviación

04-06-2023Hits:463

Si bien la reciente prohibición de Francia de los vuelos de corta distancia podría servir como un plan para reducir...

AIE: Las instalaciones de energías renovables en 2023 se disparan a nivele…

04-06-2023Hits:525

Se espera que las nuevas instalaciones de capacidad de energía renovable aumenten a 440 gigavatios este año.     Se espera que la...

Arabia Saudita tendrá autobuses de hidrógeno funcionando en 2024

31-05-2023Hits:440

Arabia Saudita comenzará a producir combustible de hidrógeno el próximo año para autobuses y camiones, dijo el martes el CEO...

Los ejes de la carbono neutralidad en Drummond

30-05-2023Hits:793

Drummond presentó a sus principales grupos de interés su ruta hacia la carbono neutralidad, y anunció las fases de este...

59 % de las empresas colombianas ya cuentan con estrategias ambientales

26-05-2023Hits:410

El estudio contó con la participación de líderes de más de 400 empresas de 19 diferentes industrias en 12 países...

Biocombustibles colombianos marcarán el futuro de la movilidad marítima s…

26-05-2023Hits:442

Los biocombustibles tuvieron un crecimiento del 11.2 % entre el 2017 y el 2021.     Bogotá, mayo de 2023. El transporte marítimo...

Enel suspende la construcción del parque eólico Windpeshi en la Guajira

26-05-2023Hits:521

 Enel Colombia evaluará las opciones de venta del proyecto y está abierto a facilitar los acuerdos necesarias para que el...

Más de 4000 Tortugas Hicoteas han sido liberadas en el Cerrejón

24-05-2023Hits:741

Cerrejón ha liberado más de 4.400 tortugas hicoteas, estuche y morrocoy desde 2019 para contribuir a recuperar a su población...

Así es la gasolina más limpia que tendrá San Andrés desde julio

20-05-2023Hits:451

Se tuvo que adaptar la infraestructura para mezclar los combustibles en la isla.   San Andrés tendrá biocombustibles por primera vez. La...

Corona obtuvo la certificación de Cero Vertimientos en sus plantas de Madr…

18-05-2023Hits:499

Bogotá, mayo de 2023. Corona recibió por parte de la CAR la certificación Cero Vertimientos de aguas industriales y domésticas...

Se aplaza la publicación de la hoja de ruta para transición energética e…

17-05-2023Hits:409

Hace unos seis meses, durante la cuarta jornada de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP27...

Opinión - ¿Transición Energética?

15-05-2023Hits:690

Por: Belizza Ruiz Docente Universidad Nacional, ex viceministra de Energía Desde la Conferencia de Naciones Unidas sobre el medio ambiente y el...

El Instituto Americano del Petróleo afirma que la EPA está tratando de pr…

15-05-2023Hits:476

La API cree que las reglas propuestas equivalen a una prohibición de los motores de combustión interna y harán que...

Análsis - Geopolítica y subdesarrollo con la transición energética colo…

14-05-2023Hits:433

Por: Amat Zuluaga Como sabemos las turbinas eólicas, motores de todo tipo, paneles solares no crecen en los árboles, necesitamos hacer...

Opinión: ' El cuentazo de la energía verde '

14-05-2023Hits:738

En el mundo entero se habla de la transición energética sostenible y justa y, añado yo, ordenada. Debe hacerse cuidando...

Más allá de la transición energética

09-05-2023Hits:822

El presidente de la Asociación Colombiana del GLP sostiene que el gas licuado es mucho más que un combustible para...

Chevrón invertirá 10 mil millones de dólares en proyectos para luchar co…

09-05-2023Hits:537

Bogotá, 8 de mayo de 2023. Así lo informó la compañía en el último reporte de sostenibilidad, presentado esta semana...

¿Qué tan avanzados son los vehículos autónomos de hoy?

06-05-2023Hits:512

A estas alturas, la mayoría de la gente tiene una idea básica del concepto de conducción autónoma que va más...

Los volqueteros y camioneros que tanquean al 20 % de biodiésel

06-05-2023Hits:468

Si bien hay un costo mayor en estas mezclas, hay beneficios en salud de los vehículos. En el país circulan más...

Fenómeno de El Niño generaría un calor mayor durante 2 años

05-05-2023Hits:536

Según la OMM, este fenómeno tiene 80 % de probabilidades de desencadenarse en septiembre.   La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó el...

'Colombia podría ser el primer latino con turbinas eólicas en el mar'

04-05-2023Hits:612

Francisco Boshell, líder de innovación y usos finales de Irena, explica cómo agilizar las obras eléctricas.   Si bien ha habido retrasos...

Invertir en energía limpia, mensaje de Petro a empresarios españoles

04-05-2023Hits:484

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, invitó a las empresas españolas, este jueves 4 de mayo, a aprovechar el "beneficio...

Para 2030 Colombia podría exportar hidrógeno verde gracias a las ventajas…

02-05-2023Hits:570

La directora de Hidrógeno Colombia, Mónica Gasca, dijo que el hidrógeno verde está tomando la delantera por costos de producción. La...

Tecnología para salvar los ecosistemas del Magdalena Medio

02-05-2023Hits:473

Huawei protege una de las zonas más biodiversas de Colombia. Huawei, desde agosto de 2022, inició el programa ‘Guardianes de la...

Estos son los puntos clave del recorrido en la legislación para la transic…

02-05-2023Hits:520

Aunque ya hay algunas leyes actualmente, aún queda camino por pactar en las diferentes aristas del cambio hacia la transición. La...

¿Qué tan baratos pueden ser realmente los vehículos eléctricos?

30-04-2023Hits:665

Muchas empresas de automóviles han estado trabajando para reducir el precio de sus modelos EV para hacerlos más competitivos.     A medida...

Tres aciertos y errores del PND en transición energética

28-04-2023Hits:444

Análisis de Ideas para la Paz señala que ese documento debería dar papel de sector empresarial en estas metas y...

"Para garantizar la transición energética hay que modificar la admin…

28-04-2023Hits:455

Según el presidente no es un problema únicamente tecnológico o racional, sino que es el cambio de relaciones de poder...

El mineral impensado que puede revolucionar el negocio de las baterías y l…

24-04-2023Hits:665

El sodio es el posible reemplazo del litio en la elaboración de las baterías para autos eléctricos; qué ventajas tiene...

¿Qué es el hidrógeno blanco y qué potencial tendría?

23-04-2023Hits:548

El Gobierno anunció que se enfocaría en buscar este energético; sin embargo, el sector dice que no se puede considerar...

Colombia invertirá US$150 millones para proteger la Amazonía

18-04-2023Hits:509

El presidente Petro destacó ante la ONU el trabajo de los países que tienen soberanía sobre este territorio. En el marco...

La administración Biden-Harris propone los estándares de contaminación m…

12-04-2023Hits:601

WASHINGTON  – Hoy, la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA, por sus siglas en inglés) anunció nuevos estándares...

Ford es superado en ventas por GM en el mercado de vehículos eléctricos m…

05-04-2023Hits:895

GM vendió más que Ford en lo que respecta a vehículos eléctricos en casi dos a uno en el primer...

Cerrejón cuenta con el banco de suelos más grande del país

30-03-2023Hits:910

Cerrejón cuenta con el banco de suelos más grande del país con millones más de 31 millones de m3 de...

Bogotá dio inicio al primer piloto de movilidad sostenible con hidrógeno

28-03-2023Hits:790

Durante el tiempo de la prueba se espera lograr una reducción de 1.083 toneladas de emisiones de CO2.     Con la puesta...

Desurbanización de la electromovilidad e hidrógeno verde: Colombia avanza…

23-03-2023Hits:715

Las prioridades que se dan a nivel global en términos de inversiones en el segmento de energía, recogidas en el...

Cada gota cuenta y la industria minera tiene a su disposición tecnología …

23-03-2023Hits:721

  Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente el 24% de las cuencas hídricas de la región...

Continúa la batalla por el papel de la energía nuclear en los objetivos d…

19-03-2023Hits:1009

La batalla sobre el papel de la energía nuclear en el futuro de la energía renovable de la UE está...

El novedoso sistema en Islandia para capturar CO2 de la atmósfera que resu…

17-03-2023Hits:918

Un nuevo sistema para extraer el dióxido de carbono de la atmósfera y guardarlo en el océano está siendo delineado...

Energía Geotérmica en Colombia: Ecopetrol sella alianza con Baker Hughes …

09-03-2023Hits:1096

En la actualidad la energía geotérmica se genera en más de 20 países, siendo Estados Unidos el mayor productor mundial...

Bill Gates: los vegetarianos NO salvarán el planeta

09-03-2023Hits:763

La carne tiene una enorme huella climática, tan industrializada como se ha vuelto, pero no es realista pensar que los...

Así avanza la transición energética en Colombia: Gobierno aprobó 165 pr…

09-03-2023Hits:714

Según la Upme, se asignaron cerca de 7.493 megavatios (MW): 147 proyectos solares, 10 eólicos, siete hidroeléctricos y un nuevo...

Opinión - Petro la tiene clara, el pueblo oscuro

05-03-2023Hits:674

Yo podría decir que nuestros sectores no tienen un liderazgo férreo, por ejemplo, no hay claridad en el liderazgo del...

Alexandra Hernández Saravia, nueva directora ejecutiva de SER Colombia, As…

03-03-2023Hits:1166

  La economista cuenta con más de 28 años de experiencia y continuará con el objetivo de la Asociación que es...

Emisiones de combustibles fósiles proyectadas para alcanzar su punto máxi…

28-02-2023Hits:770

El punto de inflexión para las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de combustibles fósiles está cerca, con emisiones en...

Colombia contará con 8 proyectos de energía solar adicionales, que estar…

23-02-2023Hits:742

Los proyectos que están en segunda fase, están ubicados en zonas estratégicas cercanas a Bogotá, la región caribe y el...

Megaproyectos de energía eólica se podrían apagar por falta de licencias…

23-02-2023Hits:719

Advierten que la ANLA archivó los procesos de licencia ambiental, retrasando su entrada en operación hasta dos años. Los dueños de...

Los semiconductores tienen un problema de emisiones

20-02-2023Hits:1178

El proceso de fabricación extremadamente intensivo en energía y recursos de los semiconductores los convierte en un objetivo principal para...