Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

El rol de los carbones colombianos en la transición energética

0
0
0
s2sdefault

Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarbón, le contó a El Espectador cómo esta industria impulsa el desarrollo del país y pone a Colombia como uno de los principales exportadores de carbón y coque en el mundo, además de destacar la importancia de los carbones para lograr una eficiencia energética sostenible y duradera.

¿Cómo se han comportado las exportaciones de carbón en el último periodo?

Dado el contexto económico mundial observado durante el año 2022, esta industria experimentó altos precios de mercado, lo cual fuera de representar un estímulo para aumentar los volúmenes de producción tanto de carbón térmico, como de carbón metalúrgico, significó cierto desabastecimiento de carbón para el consumo interno. Las exportaciones colombianas de carbón térmico (2º producto de exportación) sumaron 54,4 millones de toneladas (aumento del 0,28 % respecto a 2021) y las de carbón metalúrgico (15º producto de exportación) fueron cercanas a las dos millones de toneladas (aumento del 65 % respecto a 2021). Llama la atención que Europa fue el destino del 49 % de las exportaciones colombianas de carbón térmico, en el 2020 eran el 38 %.

Sin embargo, durante 2023 los precios han caído dramáticamente y la demanda mundial empieza a mostrar signos de desaceleración, y aunque los volúmenes exportados durante el primer semestre están levemente por debajo de lo observado en el primer semestre de 2022, para lo que resta del año seguramente se va a sentir un mayor efecto en la caída de la demanda.

¿El país sigue siendo el de mayores reservas de carbón en Latinoamérica?

Con respecto a reservas, Colombia se ubica en el decimoprimer lugar a nivel mundial, y primero a nivel Latinoamérica, con recursos y reservas potenciales de 16.568 millones de toneladas.

¿Cómo está el panorama en cuanto a producción y consumo de carbón en Colombia?

Respecto a la producción creemos que se puede mantener en los niveles vistos desde 2020 en un promedio de 57 millones de toneladas (MT), o incluso puede decrecer un poco dado los mensajes del Gobierno de acabar con esta industria, pues esto genera alta incertidumbre para que los empresarios inviertan en ampliaciones y mejoras tecnológicas. Y respecto al consumo interno, también consideramos se mantenga entre las 7 a 10 MT, si es que logramos superar con suficiencia la ocurrencia de estrés hídrico para la producción o generación de energía, si no, podría ser mucho mayor.

¿Cuánto de ese consumo interno se usa en la producción/generación de energía?

En promedio la generación de energía puede consumir entre 3 a 5 MT de carbón térmico al año, dependiendo de si es un año seco o un año lluvioso. La generación térmica a carbón como energía de respaldo del sistema puede representar en el año corrido junio 2023 a junio 2024 un consumo mensual de cerca de 450 mil toneladas de carbón debido a la ocurrencia del fenómeno del niño.

¿Qué otros usos tienen los carbones que se producen en Colombia?

Los carbones tienen usos energéticos e industriales. El carbón térmico es el responsable de la generación de energía no solo de los sistemas de energía eléctrica sino de otras industrias como la cementera, ladrillera, cerámica, producción de papel y cartón, de textiles y de alimentos, entre los principales. Mientras que el carbón metalúrgico es el componente esencial para la producción de coque, un producto industrial que, a su vez, es la materia prima crítica para la producción de acero y ferroaleaciones. El coque es el primer producto industrial de exportación colombiano lo que nos convierte en el tercer exportador mundial de este producto con cerca de 4,5 millones de toneladas al año.

¿Cuáles son las proyecciones mundiales sobre el uso de los carbones? ¿Hasta cuándo se estima esa demanda?

El carbón sigue y seguirá teniendo futuro dado que su demanda se mantiene. Se estima que el consumo mundial de carbón pueda estar por encima de las 8 mil millones de toneladas, de las cuales China produce el 47 % y consume el 50,5 %, y a medida que la producción industrial de China e India se continue consolidando, el consumo industrial de energía puede aumentar 0,3 % por año en el período de 2022 a 2025.

Aunque no es claro hasta cuándo se mantengan esos niveles de demanda, se estima que hasta el año 2050 serán muy parecidas a lo actualmente registrado, pues la eficiencia y penetración de las energías no convencionales o renovables será en el largo plazo, y de acuerdo con las previsiones IEA la transición energética principalmente debe focalizarse en la eficiencia energética, con redes más inteligentes y mejor conectadas. Y aunque las economías desarrolladas han venido desescalando su consumo de carbón, las economías en desarrollo van a experimentar un incremento en su consumo en el mediano plazo por su crecimiento poblacional, su crecimiento económico y su necesidad de fuentes de energía baratas y confiables.

¿Cuáles son los retos que tiene que superar el país para lograr una correcta transición energética? ¿Cuál es el rol de la industria carbonera?

El principal reto es entender qué significa una transición energética a partir de nuestras contribuciones como país a la oferta mundial de carbón y las emisiones de CO2 a nivel global para establecer dos rutas: una transición energética interna y otra transición energética que podríamos llamar exógena. La primera, parte de reconocer que nuestra matriz eléctrica es cerca de 70 % renovable, porque nuestra generación depende fundamentalmente del agua a través de las hidroeléctricas y la generación térmica a carbón, que en épocas de estrés hídrico alcanza menos del 10 % de la oferta eléctrica nacional, es básicamente la energía de respaldo que nos garantiza la confiabilidad en el suministro, frente a la intermitencia de las renovables, es decir cuando bajan los embalses por falta de lluvias, cuando no hay sol ni viento, entran las térmicas a garantizar que podamos prender el interruptor. Eso no se puede perder.

La segunda, que es la transición externa, debe preguntarse primero cuánto significan los carbones colombianos en el consumo global y eso es fácil, en un mundo que consume más de ocho mil millones de toneladas de carbones al año, Colombia aporta con sus exportaciones menos de 1 %, y acabando con nuestras exportaciones no vamos a mover un milímetro la aguja de las emisiones globales. Pero si esa es la decisión como país, debemos entonces enfrentar varias transiciones, la transición fiscal ¿Cómo vamos a reemplazar esos recursos de impuestos y regalías? La transición económica- productiva ¿con qué vamos a reemplazar esas actividades productivas y sus encadenamientos en las regiones?, la transición laboral ¿Cuáles son las fuentes de empleo que se van a generar para la reconversión laboral?

Por esto es que el rol del carbón en la transición energética es esencial, no solo porque se requiere para la producción de otras materias primas como el acero, sino que para Colombia es decisivo, pues cuál es el costo fiscal de restringir su producción (más del 90 % de nuestra producción no se consume internamente) que aporta solo en regalías un promedio anual de 3 billones de pesos; si el carbón es la fuente de respaldo del sistema interconectado nacional en épocas de estrés hídrico (ej. intenso verano), ¿cuál puede ser el costo de la sustitución o jubilación temprana de la termoeléctricas del país?, ¿se va a poner en riesgo la soberanía y seguridad energética colombiana?, ¿hasta dónde puede llegar el costo de la energía para los hogares y la industria?

Las repuestas a estas preguntas deben ponderarse en el tiempo y teniendo en cuenta los avances tecnológicos. Alemania lleva 25 años en su ruta de la transición energética y aún sigue consumiendo más de cien millones de toneladas de carbón al año. Lo que demuestra que una transición requiere de planeación, decisiones, inversiones y tiempo.

En cuanto esto, ¿cuáles son las estrategias y proyectos que impulsa el sector para evolucionar hacia una industria más sostenible y con impacto comunitario?

Primero, la industria del carbón per-se no es la industria contaminante o la que más emite Gases Efecto Invernadero (GEI), lo dañino es la combustión o el uso de este mineral. Segundo, vemos necesario establecer una estrategia de incentivos a la incorporación de nuevas tecnologías, como el aprovechamiento del calor residual para la generación de energía, las llamadas tecnologías HELE (high efficiency low emission), y la captura, uso y almacenamiento de dióxido de carbono (CCUS), entre las principales.

En este contexto, es posible utilizar carbón y reducir significativamente sus emisiones de material particulado, lo cual depende principalmente de la tecnología que se utilice para hacer la combustión, en este sentido, se pueden considerar varias soluciones país, como crear estándares que incentiven y luego obliguen a todo lo que emita carbono (automóviles, plantas de energía, industria etc.) a instalar tecnologías de reducción de emisiones, se requiere fomentar el recambio a tecnologías más eficientes.


Fuente: Elespectador.com

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:3039

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:2736

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:2407

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:4577

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:4609

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:4972

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:6168

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:5472

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:5078

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:5325

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:5896

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:7805

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:7928

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:8529

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:9822

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:10064

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:10649

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:15996

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:13724

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:17313

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:12180

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:15863

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:16137

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:16974

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:15354

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:17918

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:15080

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:18943

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:17332

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:14380

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:14954

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:11826