Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

‘Los comentarios que hacemos quedan como un mero trámite’

0
0
0
s2sdefault

Presidente de Fenalcarbón explicó que las proyecciones sobre el consumo de carbón van a irse extendiendo por las demoras en obras eléctricas.

El Gobierno ha sido muy vocal con respecto a su intención de marchitar la industria carbonífera del país y por ello se han tomado algunas decisiones encaminadas a ello. Al respecto, Carlos Cante, presidente de Fenalcarbón, manifestó que la realidad del consumo y en vista de las demoras en la entrada de energías renovables van a forzar el replanteamiento de los escenarios de caída en el consumo del mineral.

¿Cómo analizan las políticas y los anuncios del gobierno sobre el carbón?

Estamos atentos a dos medidas que se han anunciado. Una sobre la modificación al Código de Minas, que se supone que va a quedar radicado este semestre, y la modificación al Sistema Nacional de Metal, que sería la ley 9993, sobre la cual solo conocemos anuncios.

La mayor preocupación que nos asiste con respecto a esas dos iniciativas es que vemos una mayor restricción para el desarrollo de la actividad. No estamos esperando que los problemas para el desarrollo minero del carbón vayan a ser superados, sino que, por el contrario, son normas que solo generarán mayores limitaciones.

¿Qué comentarios tienen sobre la Ley Minera desde lo que se conoce?

La mayor preocupación es dónde van a quedar los derechos adquiridos y la confianza legítima. Tenemos preguntas: ¿Va a haber un periodo de transición? ¿Cómo va a ser la creación de la empresa nacional minera, que se anuncia como la piedra angular? ¿Hasta dónde una empresa nacional como esta va a ser un regulador de las relaciones comerciales del sector minero? Ya en el pasado hubo empresas mineras y la última se liquidó en 2004, por la incapacidad de cumplir su objeto misional. ¿Qué nos indica que ahora una empresa estatal lo va a hacer diferente?

Además, preguntamos: ¿qué distorsión va a generar en el mercado frente a la actividad que hoy desarrollamos? ¿Va a ser fijador de precios o de volúmenes? Son dudas importantes que nos indican que el sector va a tener cada vez más restricciones, por lo que esta va a ser una discusión muy importante.  

¿Qué les preocupa sobre la modificación del sistema nacional ambiental?

Por lo que hemos escuchado queremos saber cuáles son las garantías en materia de los licenciamientos ambientales que hoy existen. Vemos indefiniciones desde el ordenamiento territorial que riñen con las figuras ambientales que hay. ¿Hasta dónde vamos a tener la confianza legítima de que un proceso que hoy está en curso bajo una legislación no se va a deformar de manera desfavorable para las empresas? Tenemos muchas inquietudes que están enfocadas en este tema.

¿Ya están sintiendo el impacto de la reforma tributaria en sus balances?

Hay un decreto sobre el cual poco se ha llamado la atención y que está afectando de forma gravosa las finanzas de las compañías y es sobre las autorretenciones del impuesto de renta, que pasaron de 1,6% a 4,5%. Eso está afectando demasiado el flujo de caja de las compañías. Hoy estamos pagando unos recursos que afectan la liquidez para hacer negocios, pero que, seguramente, por la caída de los precios, podría ser un anticipo de una renta que no va a ser, porque las empresas están entrando en terreno negativo.  

¿Cómo ha sido su diálogo con el Gobierno sobre estos comentarios?

Hemos visto una cantidad de instrumentos regulatorios que en este último semestre han estado en comentarios por breves periodos de tiempo y que, cuando hacemos comentarios, se desestiman por completo por las entidades. Esas observaciones quedan como ejercicio de participación, pero eso está quedando como un mero trámite, porque no son tenidas en cuenta.

Tenemos la preocupación de que, por las desatenciones históricas del territorio por el Estado, que se use el mecanismo de emergencia económica y social como costumbre y a partir de esto se generen una serie de cambios en la normatividad en la medida en que el Gobierno está viendo que las posibilidades de gobernabilidad frente al Congreso con las reformas que propone no están tan claras.

El Plan Energético no es muy optimista con respecto al carbón. ¿Cree que son realistas estas proyecciones?

Las restricciones a la generación eléctrica con carbón no es son nuevo de este gobierno.

En el Plan Energético Nacional del gobierno anterior también parecía que había desaparecido la palabra carbón, pero la realidad es que las proyecciones de jubilación de las térmicas a carbón se van a tener que ir extendiendo, sobre todo por la garantía de confiabilidad y la estabilidad en el suministro. Hoy estamos enfrentando un fenómeno de El Niño que se espera que sea extremo y el país consume más de cinco millones de toneladas en momentos así, pero eso no solo se ve en el momento más crítico. Desde mayo, la generación con carbón era 10% del total, unas 320.000 toneladas al mes, de un potencial de 450.000 toneladas que tienen las plantas.

Creo que la incapacidad del Estado para avanzar de manera eficiente en la consolidación de proyectos de energía renovable está haciendo que se tenga que revaluar lo que han llamado la “jubilación temprana de las térmicas a carbón”, porque hasta ahora no hay ningún plan real de jubilación temprana. Lo que está evaluando la industria es cómo se incorporan mecanismos para la captura y almacenamiento de carbono.

Veo que, por un lado, van los documentos de política pública y por otro va la realidad que se puede observar.


Fuente: Portafolio.co / Daniela Morales Soler

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:3039

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:2736

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:2407

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:4577

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:4609

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:4971

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:6168

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:5471

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:5078

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:5325

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:5896

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:7805

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:7928

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:8529

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:9822

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:10064

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:10649

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:15996

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:13724

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:17313

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:12180

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:15863

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:16137

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:16974

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:15352

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:17918

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:15080

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:18943

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:17332

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:14380

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:14953

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:11826