Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

“Cinco puntos sería una sobretasa más que suficiente en el impuesto sobre la renta"

0
0
0
s2sdefault
Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM)Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM)Hace cerca de una semana Oliver Pardo, director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, aseguró que el sector más perjudicado de la reforma tributaria sería el de los hidrocarburos
 
Hace cerca de una semana Oliver Pardo, director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, aseguró que el sector más perjudicado de la reforma tributaria sería el de los hidrocarburos, y según gremios y empresas del sector, no se equivoca.
 
Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), y Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, han sido solo algunos de quienes han criticado algunos gravámenes. En el caso de Nariño, este profundizó en que Colombia sería solo uno de los dos únicos países en el que las regalías no serían deducibles de la renta.
 
En el sector comparten una sugerencia que de hecho lanzó ayer Fedesarrollo, la cual habla de introducir una sobretasa en el impuesto de renta para el sector minero-energético de 5 puntos porcentuales por cuatro años. Según ellos, “una sobretasa de renta de 10 o 15 puntos porcentuales es excesivamente alta, con efectos negativos grandes en el costo de uso del capital, la producción y los recursos de regalías para las regiones”.
 
¿Cómo ha evolucionado el panorama del sector con las diferentes propuestas del texto?
 
Entre hace tres meses y hoy, el sector tendrá una tributación igual. Es decir, no ha habido ningún cambio de fondo en las reformas que se han presentado en este Gobierno. Es decir, hoy el sector del carbón sigue manteniendo una tasa nominal de 90%.
 
¿Es decir que cuánto subió?
 
Pasó de 72% como se tributa hoy, a 90% en promedio para las empresas de carbón. Usted entenderá que eso es realmente nocivo cuando se tiene en cuenta que Colombia sería el país con la tasa más alta de tributación para el sector no solo en la región, sino entre los países que también, hoy pertenecen a la Ocde.
 
¿Y se podría decir que uno de los de más impuestos en el mundo?
 
No sabría decirle con exactitud, pero por ejemplo, que las regalías no sean deducibles del impuesto de renta solo pasa en otro país, que es Zambia. Sin embargo, hace poco me levanté con la noticia de que en ese país ya están viendo que se empiece a considerar las regalías como un costo.
 
Pero hoy la reforma se asemeja más a lo que ustedes querían, ¿no?
 
Sí y no. Porque si bien ya no está el impuesto a las exportaciones -que por cierto era lo más antitécnico- ahora tenemos una sobretasa de 10% con lo que quedaríamos pagando 45%. Esto es casi 20 p.p. más que el promedio de la región, el cual está en 26%.
 
Cuando usted a esto le suma la no deducibilidad de las regalías, las cuales también aumentan con la cláusula de precios altos, la tarifa total se acerca a 55% o 60% aproximadamente. Entonces si bien ya no vamos a pagar el impuesto a las exportaciones, sí vamos a pagar todo esto.
 
Pero la sobretasa se fija en 5% después de tres años
 
Sí, pero el ‘Govertment Take’ sigue siendo el mismo, cerca de 90%. Nosotros hemos dicho que este sector siempre quiere aportar más, pero hasta cinco puntos adicionales en renta y no 10. Esta medida, más los puntos adicionales cuando el precio sobrepasa ciertos umbrales de ‘precios altos’ me hace para insistir en que la regalías deben ser deducibles y que por otro lado, los puntos adicionales en renta deben ser hasta 5%.
 
¿Entonces podríamos resumir todo en que ustedes están de acuerdo con una sobretasa de 5%?
 
Así es. Y esa es nuestra insistencia, Colombia no puede ser el único país en el que no vamos a deducir las regalías. Y lo de los cinco puntos adicionales estamos dispuestos a hacerlo gustosos.
 
¿Qué le han dicho los empresarios del sector?
 
Desde mis conversaciones permanentes, como usted dice, con los presidentes de las compañías mineras también hay preocupación. Pero asimismo hay una dimensión en esto con la cual yo también tengo contacto permanente y son los alcaldes y gobernadores miembros de las comunidades mineras.
 
En este sentido, una gran cantidad de líderes de acción comunal en municipios mineros están realmente preocupados con esta reforma tributaria. Los nuevos tributos, dicen, generarían una enorme preocupación para el devenir y futuro de la industria. Algo que se debería revisar.
 
¿Cuántos empleos atiende la industria?
 
Entre directos e indirectos, yo diría que brindamos más o menos un millón de empleos. Esto, por supuesto, son un millón de familias de la cual dependen en promedio cuatro o cinco personas. Entonces imagínense la dimensión social de esto, podríamos estar hablando del ingreso, en algunos casos únicos, de cuatro o cinco millones de personas.
 
Ahora hablemos de las cifras sectoriales. ¿Cómo va la producción este año?
 
En carbón vamos a terminar muy similar al año pasado: unas 65 millones de toneladas producidas. La idea era producir un poco más que el año pasado, pero las temporadas de lluvias no han dejado.
 
En cuanto a la industria de oro, esta ha manteniendo sus producciones similares. Se está viendo un esfuerzo empresarial en las en la compañía de níquel, que ha hecho que la producción vaya a crecer este año alrededor de 18%. El cobre también de manera muy estable.
 
¿La tributaria afectaría estas cifras de producción?
 
Sin duda alguna cuando usted tiene unas tributaciones tan altas, lo que se compromete son las inversiones y ahí usted tiene que ajustar sus costos. Recordemos que la industria minera tiene que hacer inversiones muy cuantiosas para mantener sus producciones, o incluso para producir cada vez más.
 
Entonces por supuesto que al tener una tributación efectiva tan alta para un sector específico de la economía, lo que va a terminar pasando es que usted termina generando unos balances en los costos con una inversión menor. Y esas inversiones menos se ven reflejadas por supuesto en menores producciones.
 
Es decir que como efecto dominó eso nos llevaría a un escenario con menores regalías
Sí. Con menos producción, menos regalías. Es decir, a partir del próximo año -ya cuando esta reforma tributaria pase como está escrita- vamos a tener sin lugar a dudas unas producciones menores derivadas de la menor inversión necesaria para producir los montos que hoy producimos. Esto particularmente en carbón.
 
¿Cómo van con la tarea de buscar los minerales necesarios para la transición energética que les pidió el presidente Gustavo Petro?
 
Muy bien por supuesto. Pero honestamente creo que esta reforma tributaria manda mensajes contradictorios en relación con ese deseo que manifestó el presidente Gustavo Petro en Cartagena.
 
La no deducibilidad de las regalías para el cobre, la no deducibilidad de las regalías para el níquel, un mineral esencial para la transición energética, pues finalmente manda un mensaje muy equivocado de la inversión que tenemos que tener en el país para poder buscar esos minerales y extraerlos según lo necesario.
 
 
JUAN PABLO VARGAS CUELLAR
 
LAREPUBLICA.CO

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:3440

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:3184

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:2717

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:4927

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:4973

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:5340

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:6592

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:5897

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:5421

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:5699

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:6308

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:8221

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:8300

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:8952

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:10317

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:10449

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:11048

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:16615

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:14211

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:17803

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:12547

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:16566

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:16845

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:17675

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:16047

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:18760

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:15738

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:19693

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:18179

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:15136

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:15453

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:12228