Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

Nuevo gobierno frenaría nuevos contratos mineros

0
0
0
s2sdefault

Operación minera Continental Gold  - Foto: julio césar herreraOperación minera Continental Gold - Foto: julio césar herreraEmpalme propone la moratoria minera que detendría los nuevos convenios y pondría lupa a los actuales en materia ambiental.

Con la moratoria minera quedarían congelados proyectos clave como el cuprífero de Quebradona y el aurífero de Soto Norte, pendientes del trámite de licencia ambiental. FOTO julio césar herrera

La operación minera del país tampoco escaparía a la lupa del nuevo gobierno con la propuesta que le hizo la comisión de empalme al presidente Gustavo Petro, para declarar la moratoria minera, como parte de la estrategia para el sector extractivo en los primeros 100 días de la próxima administración.

La iniciativa, que cobijaría a todas las actividades de este tipo que se realizan en el territorio nacional, consiste inicialmente en detener las autorizaciones para nuevas concesiones mineras, a través de rondas públicas o solicitudes directas bajo el esquema de “primero en el tiempo, primero en el derecho”, y que coordina la Agencia Nacional de Minería (ANM).

Además, y en una línea muy similar a la operación petrolera, el próximo gobierno mantendría los contratos mineros actuales, pero entraría a revisar que cada concesión cumpla con las obligaciones en temas ambientales, sociales y económicos.

De acuerdo al informe de empalme, la moratoria minera también permitiría establecer el potencial del país en materia de minerales estratégicos para la transición energética y búsqueda de mecanismos que permitan su explotación y uso en la industria local.

Así mismo, revisaría los acuerdos de coordinación y concurrencia suscritos por la ANM con los alcaldes; y diseñaría un nuevo modelo minero que vaya en línea con las prohibiciones y restricciones ambientales y los esquemas de ordenamiento territorial.

Además, la intención con la moratoria sería revisar el actual Código Minero (Ley 685 de 2001) con el fin de hacerle reformas y ajustarlo para que la comunidad tenga un control más estricto sobre el desarrollo de las operaciones extractivas del país.

Freno a proyectos clave

Para analistas del sector minero consultados por El COLOMBIANO sobre los alcances y afectaciones de la moratoria minera propuesta por la comisión de empalme, la iniciativa genera incertidumbre, más en la gestión que pueda tener en el futuro la ANM.

“La iniciativa le daría mucho más poder a las autoridades ambientales del orden nacional, regional y local para el otorgamiento de nuevos títulos mineros, y la Agencia no contaría con la potestad o relevancia para entregarlos”, explicó Nicolás Arboleda, asociado de Energía, Minas e Infraestructura, de la firma Baker McKenzie.

Así mismo, el analista subrayó que iniciativas a gran escala y producción industrial considerados Pine (Proyectos de Interés Nacional Estratégico) como el cuprífero de Quebradora o el auríferfo de Soto Norte quedarían congelados por cuenta de esa figura, ya que no podrían presentar nuevamente ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) la solicitud de aval.

“La moratoria también buscaría que aquellos títulos mineros otorgados hace años y que no han comenzados su fase exploratoria sean devueltos al Estado”, recalcó Arboleda.

Por su parte, Inés Elvira Vesga, partner de Holland & Knight Colombia, explicó que se reorientaría la operación extractiva del país con parámetros de procesos ambientalmente sostenibles, no solamente con las concesiones con contrato actual, sino con las futuros convenios, los cuales serían para la exploración y producción de minerales que son claves y estratégicos para la transición energética como el cobre, níquel, litio, cobalto, e incluso el oro.

“El nuevo gobierno mantendría los contratos actuales pero revisaría que cumplan con los parámetros ambientales en su operación”, reiteró la analista.

Opinión de los gremios

Al indagar con gremios del sector extractivo sobre los alcances, y cómo afectaría esta figura a las tareas mineras, expresaron su cautela con respecto al tema, y coincidieron en señalar que esperarán a que la próxima administración tome una decisión.

“La industria minera colombiana esta abierta para trabajar de la mano con el nuevo gobierno en la construcción de la hoja de ruta de los minerales que necesita Colombia para hacer realidad los compromisos ambientales, y garantizar la seguridad alimentaria, económica y energética de los colombianos”, señaló Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM).

El líder gremial indicó además que “en ese sentido, estamos a la espera del nombramiento de los funcionarios que estarán a cargo de la cartera de minas y sus entidades adscritas para que podamos conversar sobre las recomendaciones del comité de empalme y muchas otras iniciativas que se han expresado durante los últimos meses”.

Sin embargo, la propuesta de la moratoria minera genera inquietud en el sector ya que se suspenderían de facto los trámites para el otorgamiento de nuevos títulos mineros, lo que desaceleraría al sector. Más cuando aplica tanto para la recepción de nuevas solicitudes, a través del Catastro Minero, como para los trámites que están en curso.

“En la actualidad estamos hablando aproximadamente de unas 2.500 solicitudes de contratos de concesión de diferentes modalidades y minerales, que en muchos casos llevan años esperando que se les resuelva”, indicó Carlos Andrés Cante, presidente de la Federación Nacional de Productores de Carbón (Fenalcarbón).

Y agregó que las afectaciones que se puedan presentar van a depender de la motivación y de la temporalidad de la moratoria.

“Es decir, si la motivación es tal y como se hizo en el 2011, para ordenar, entender y mejorar los procesos para el otorgamiento, resulta aceptable y esa medida no debería pasar de seis meses”, aseveró Cante.

Fuente: Elcolombiano.com / Alfonso López Suárez

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:3039

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:2736

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:2407

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:4577

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:4609

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:4972

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:6168

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:5472

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:5078

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:5325

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:5896

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:7805

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:7928

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:8529

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:9822

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:10064

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:10649

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:15996

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:13724

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:17313

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:12180

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:15863

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:16137

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:16974

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:15353

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:17918

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:15080

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:18943

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:17332

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:14380

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:14954

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:11826