Cobre, potencial para la transición
Bogotá. Colombia comenzó a explotar todo el potencial de Cobre que tiene y que es un metal considerado como el de la transición energética.
En la actualidad en el país hay trece proyectos para su extracción industrial a mediana y gran escala:
Quebradona, El Roble, Volador, Mandé Norte, El Carmen, San Matías, Cómita, Pantanos y Mocoa.
Por su parte, Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), dijo que las energías renovables demandan muchos minerales y Colombia tiene el potencial para producir algunos de ellos, como el cobre. “Si no trabajamos desde ya en generar las condiciones adecuadas para fomentar su producción y abastecimiento de manera sostenible, la brecha entre oferta y demanda hará inviable la masificación de la capacidad de generación de nuevas fuentes de energía”, dijo.
Córdoba tiene uno de los seis proyectos más importantes de Cobre en el país. Se trata del proyecto San Matías, que opera la empresa Minerales Córdoba, y que se ubica en el municipio de Puerto Libertador, el cual ya está en su fase final de exploración. El título abarca cerca de 391,2 hectáreas concesionadas y se encuentra en la etapa de exploración. En esta primera etapa se han invertido USD 100 millones y se estiman unos USD$642,7 millones en total.
Los otros proyectos importantes en Colombia son:
1: Quebradona, en Antioquia, considerado por la Nación como un Proyecto de Interés Nacional Estratégico (Pine). Sin embargo, en octubre de 2021 a la iniciativa le fue archivado su trámite de licencia por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla). Voceros de AngloGold Ashanti, operador del proyecto minero, han venido explicando en varios escenarios que volverían a presentar el Estudio de Impacto Ambiental, documento base para tramitar ante la Anla una nueva licencia. Se espera que lo hagan en el transcurso del segundo semestre del presente año.
2: Otro proyecto para la producción de cobre, pero a mediana escala, y que es el único que registra una producción industrial en el país es El Roble, ubicado en el municipio de Carmen de Atrato (Chocó). Su operación es subterránea y el metal es considerado de alta calidad. Desde el 2014, Ático Mining adquirió el 90% de su operación y ha llevado su extracción a niveles de 280.000 toneladas año.
3: En la lista de proyectos para la extracción de cobre está también el Volador de Rugby Mining y se ubica en Cobrasco (Chocó). La concesión cubre 3.000 hectáreas y el título está sujeto a una Regalía Neta de Fundición del 1%.
4: Así mismo, está el proyecto Mandé Norte, localizado en la región del Carmen del Darién. La inversión inicial se estableció en poco más de US$20 millones, y se busca sacar cobre en un área aproximada de 16.000 hectáreas. Estimaciones de la Agencia Nacional de Minería (ANM) señalan que su depósito derivaría en una operación de 30 años con un volumen de extracción de 70.000 toneladas día.
5: El quinto proyecto, también en Chocó, es El Carmen a cargo de la empresa Minera Cobre, con una inversión estimada en US$15 millones.
Fuente: elmeridiano.co