Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

Chevron podría obtener aprobación para aumentar la producción de petróleo en Venezuela

0
0
0
s2sdefault
Tres fuentes no identificadas bien ubicadas dijeron a Reuters que Washington podría otorgar a Chevron la aprobación para impulsar significativamente la producción de petróleo en Venezuela este fin de semana, si el gobierno de Nicolás Maduro reanuda las conversaciones con la oposición. 
 
Este potencial significaría una relajación de las sanciones contra Venezuela en un momento en que Estados Unidos está presionando por una mayor producción de petróleo para aliviar los precios en alza. 
 
Permitir que Chevron desempeñe un papel clave en el aumento de la producción de petróleo de Venezuela se ha utilizado como palanca para forzar conversaciones entre el gobierno de Maduro y la oposición. 
 
Durante el fin de semana está previsto que se lleven a cabo conversaciones entre el gobierno de Maduro y la oposición en la Ciudad de México, con presencia de Estados Unidos. 
 
Reducir las sanciones a Venezuela es una de las únicas opciones que le quedan a la administración Biden para aumentar la producción de petróleo. OPEP+ se ha negado a prestar atención a los llamados de Washington para un aumento de la producción; en cambio, recortando la producción en 2 millones de bpd hasta fin de año. Las sanciones tampoco se aliviarán ni a Rusia ni a Irán, y los productores estadounidenses de esquisto han mantenido la disciplina y se han resistido a los llamados a un aumento de la producción. 
 
Venezuela alberga las mayores reservas de petróleo del mundo, con 303.000 millones de barriles. Sin embargo, las compañías petroleras occidentales huyeron bajo el régimen de nacionalización de Hugo Chávez y las sanciones de EE. UU. finalmente provocaron que la industria petrolera casi colapsara. 
 
La petrolera estatal venezolana PDVSA produjo solo 666.000 bpd hasta septiembre de este año, en comparación con los 3,5 millones de bpd que bombeaba antes de Chávez. Devolver a Venezuela a su antigua gloria requiere la participación de las grandes empresas occidentales, y Chevron es la única que queda en el país. 
 
Chevron ha estado buscando permiso de Washington para tomar el control de cuatro empresas conjuntas con PDVSA, mientras que esa autorización se ha retrasado por los intentos de Estados Unidos de derrocar a Maduro, quien fue reelegido de manera controvertida en 2018. 
 
Por Charles Kennedy para Oilprice.com