Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

Demandan a la administración Biden por reducción de área en el golfo de México

0
0
0
s2sdefault
El Instituto Americano del Petróleo (API), la supermayor estadounidense Chevron y el estado de Louisiana están demandando a la Administración Biden después de que el gobierno federal redujera el área que se ofrecerá en la próxima venta de arrendamiento de petróleo y gas del Golfo de México en un 9% para salvaguardar el hábitat de una rara especie de ballena.
 
El ajuste, que verá al Departamento del Interior subastar 67 millones de acres en la próxima venta de arrendamiento en lugar de 73.4 millones de acres, siguió a un acuerdo legal con los ambientalistas con respecto al hábitat de las ballenas.
Los últimos términos de la próxima venta de arrendamiento de petróleo y gas serán con una superficie significativamente reducida y severas restricciones al tráfico de buques de petróleo y gas natural, dicen los demandantes en el desafío presentado ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Louisiana.
 
"Hoy estamos tomando medidas para desafiar las acciones injustificadas del Departamento del Interior para restringir aún más el acceso a la energía estadounidense en el Golfo de México", dijo el vicepresidente senior y asesor general de API, Ryan Meyers, en un comunicado el jueves.
 
"A pesar de la clara intención del Congreso en la Ley de Reducción de la Inflación, la administración Biden ha anunciado una 'venta de arrendamiento solo de nombre' que elimina aproximadamente 6 millones de acres del Golfo de México de la venta y agrega restricciones nuevas e injustificadas a los buques de petróleo y gas natural que operan en esta área, ignorando todo el resto del tráfico de buques".
 
Meyers de API concluyó: "Junto con el Estado de Louisiana y Chevron U.S.A. Inc., tenemos la intención de utilizar todas las herramientas legales a nuestra disposición para desafiar estas acciones".
El miércoles, en respuesta al área reducida para la venta de arrendamiento, la vicepresidenta de Política Upstream de API, Holly Hopkins, dijo:
 
"Si bien el Departamento del Interior anunció hoy una venta de arrendamiento costa afuera muy necesaria, la administración Biden continúa lanzando obstáculo tras obstáculo a la producción de energía estadounidense, priorizando su promesa de campaña de detener el desarrollo estadounidense de petróleo y gas natural en aguas federales sobre su deber de satisfacer las necesidades energéticas de los estadounidenses".
 
 
Por Tsvetana Paraskova para Oilprice.com