Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

Las acciones de superpetroleros montan las olas del volátil mercado petrolero

0
0
0
s2sdefault

 Las tarifas de flete para los superpetroleros de carga de Estados Unidos se dispararon a medida que las refinerías asiáticas recurrieron al mercado estadounidense, pero los recientes recortes de producción de las naciones de la OPEP + han sacudido el mercado.

 
Los recortes de producción extendidos de Arabia Saudita y Rusia han afectado la demanda de petroleros de gran capacidad, lo que lleva a una disminución en las existencias de envío.Los recortes de producción extendidos de Arabia Saudita y Rusia han afectado la demanda de petroleros de gran capacidad, lo que lleva a una disminución en las existencias de envío.El sector mundial del transporte marítimo es uno de los más volátiles en el negocio del petróleo y el gas. En junio, informamos que las existencias de envío de productos básicos se habían desgarrado después de que las tarifas de flete para los superpetroleros de carga de Estados Unidos se dispararan a medida que las refinerías asiáticas recurrían al mercado estadounidense en medio de recortes de producción por parte de las naciones de la OPEP +.
 
Las tarifas spot promedio para los transportistas de crudo muy grandes (VLCC) más antiguos subieron a $ 83,300 por día, mientras que las tarifas para los VLCC más nuevos y más eficientes en combustible alcanzaron los $ 91,000 por día. Los VLCC son petroleros súper masivos que transportan 2 millones de barriles de petróleo.
Bueno, las cosas han dado un giro de 180 grados, y las existencias de envío están siendo golpeadas después de que Arabia Saudita extendió su recorte voluntario de producción de 1 millón de barriles por día (b / d) hasta fin de año, mientras que Rusia extendió su propio recorte voluntario de producción de 500,000 b / d en agosto con una reducción de 300,000 b / d de septiembre a diciembre.
 
Los recortes saudíes se consideran particularmente perjudiciales para la demanda de VLCC, así como para los barcos que transportan exportaciones rusas, principalmente Suezmaxes (capacidad de 1 millón de barriles) y Aframaxes (capacidad de 750,000 barriles). Según los datos de Kpler, las exportaciones de crudo marítimo de Rusia registraron 3,12 millones de b / d en agosto, un 18% menos que el reciente máximo de mayo, mientras que las exportaciones de productos marítimos promediaron 1,58 millones de b / d el mes pasado, un 22% menos que el máximo de marzo. La caída de las toneladas-millas (volumen multiplicado por la distancia), así como las tarifas más bajas de los petroleros, han estado deprimiendo los ingresos generales por envío, y se espera que la mayoría de las compañías en el espacio publiquen un cuarto trimestre débil.
 
En consecuencia, las principales acciones de transporte de productos básicos han estado revirtiendo las ganancias anteriores: en los últimos 30 días, las acciones de Tsakos Energy Navigation (NYSE: TNP) han disminuido un 9,7%; Teekay Tankers (NYSE: TNK)-12,2%; Nordic American Tankers (NYSE: NAT)-11,9%, Frontline (NYSE: FRO)-4,0%, Euronav NV (NYSE: EURN)-11,3% e International Seaways (NYSE: INSW)-6,7%.
 
Alcista a largo plazo
 
Pero los toros de los petroleros se han negado a darse por vencidos, e insisten en que hay mucha luz al final de lo que consideran un túnel corto.
 
"Si bien las ganancias de los petroleros de crudo del cuarto trimestre probablemente serán más suaves de lo esperado, las perspectivas para 4 se han vuelto mucho más emocionantes", escribió el analista de Jefferies Omar Nokta en una nota a clientes el miércoles. Nokta dice que está "cada vez más seguro de que 2024 será un año excepcional para los petroleros", con el mercado preparado para una "erupción de tasas".
 
Según el analista de Clarksons Securities, Frode Mørkedal, "Cuando la OPEP + finalmente reanude la producción, lo que se proyecta que sucederá en serio para el segundo trimestre de 2, el mercado de petroleros debería experimentar un aumento inmediato".
 
Curiosamente, no son solo los apostadores de Wall Street los que están comprando la narrativa alcista, sino los propios armadores, y algunos supuestamente retiran sus petroleros más antiguos de los mercados de segunda mano en previsión de otro momento de auge. Los expertos también predicen un crecimiento más fuerte en el próximo año:
"Pronosticamos que el mercado de petroleros crudos verá un crecimiento del volumen de carga de entre 2.0% y 3.0% en 2023 y entre 3.5% y 4.5% en 2024. A medida que aumentan las distancias promedio de navegación, estimamos un crecimiento de las millas de tonelada de entre 5.0% y 6.0% en 2023, y entre 5.5% y 6.5% en 2024", escribió el analista jefe de envíos de BIMCO, Niels Rasmussen, diciendo que la demanda récord de petróleo amplifica la fortaleza del mercado.
 
Para ser justos, no es difícil ver por qué el optimismo sigue siendo alto con la demanda de petróleo aún robusta.
 
Dejando a un lado las preocupaciones de China, los mercados físicos continúan mostrando signos de fortaleza, y se espera que las refinerías asiáticas continúen aumentando las importaciones, mientras que se espera que los inventarios de crudo en el centro de Cushing, Oklahoma, caigan a su nivel más bajo desde abril.
 
Los suministros se han vuelto cada vez más escasos desde fines de junio a medida que Arabia Saudita y Rusia redujeron la producción. De hecho, el último informe energético de la Agencia Internacional de Energía (AIE) reveló que la demanda mundial de petróleo creció en 3,26 millones de barriles por día en el segundo trimestre, alcanzando un máximo histórico de 2 mb / d. La AIE estima que la llamada a la OPEP y los inventarios será de 103 mb / d en Q30 y 3.29 mb / d, lo que implica retiros de inventario de más de 8mb / d en ambos trimestres a los niveles actuales de producción de la OPEP; la AIE evaluó la producción de la OPEP en 2,27 mb/d en julio. El llamado a la OPEP es una medida del "exceso de demanda" que enfrentan los países de la OPEP, e iguala la demanda mundial de petróleo menos la producción de petróleo crudo de los países no pertenecientes a la OPEP y la producción de los países de la OPEP que no están sujetos a acuerdos de cuotas.
 
Los analistas de materias primas de Standard Chartered han reforzado esa opinión diciendo que sus proyecciones también implican grandes retiros de inventarios que alcanzarán un máximo de 2.9 mb / d en agosto. Sin embargo, su momento para cuando la demanda alcanzará un nuevo máximo es un par de meses más tarde que el de la AIE. StanChart estima que la demanda de junio fue de aproximadamente 0,5 mb / d por debajo del máximo histórico de agosto de 2019, pero espera que el récord se supere en el mes actual. Según los analistas, la contención altamente efectiva de la producción del productor, liderada por Arabia Saudita, creará las condiciones para un repunte de precios que llevará los precios del Brent por encima del máximo de este año en $ 89.09 / bbl a su pronóstico promedio del 4T en $ 93 / bbl, con un probable máximo intratrimestral por encima de $ 100 / bbl.
 
El mes pasado, la Administración de Información de Energía (EIA) pronosticó que la producción total de Estados Unidos alcanzará los 12,61 millones de barriles / día en el año en curso, eclipsando el récord anterior de 12,32 millones de barriles / día establecido en 2019 y superando fácilmente los 11,89 millones de barriles / día del año pasado. La producción de petróleo crudo de Estados Unidos ha subido un 9% interanual, lo que en circunstancias normales reduciría los esfuerzos de la OPEP para mantener bajos los suministros en un intento por aumentar los precios. UU. es en gran parte responsable de mantener los mercados petroleros bien abastecidos y los precios del petróleo bajos: Rystad Energy ha estimado que mientras que la OPEP y sus aliados han anunciado recortes que ascienden a ~ 6% de la producción de 2022, el suministro fuera de la OPEP ha compensado dos tercios de esos recortes, y Estados Unidos representa la mitad de eso. Afortunadamente, es poco probable que la producción estadounidense aumente lo suficiente como para ejercer una presión significativa sobre los precios internacionales.
 
StanChart dice que el fuerte ajuste mostrado en la mayoría de los saldos H2 está comenzando a extenderse a los mercados físicos, y los precios del petróleo parecen estar bien respaldados para superar las noticias negativas provenientes de China.
 
Por Alex Kimani para Oilprice.com