Los inversores institucionales en petróleo de EE.UU. rechazan las resoluciones climáticas
powered by social2s

Según un informe de Reuters, en las juntas generales de accionistas de las cinco mayores compañías petroleras, los accionistas, incluidos BlackRock, JP Morgan, Vanguard y State Street, votaron en contra de las resoluciones climáticas.
En Europa, sin embargo, la situación era muy diferente. Según el grupo de inversores activistas Follow This, los grandes inversores petroleros, incluidos Amundi, UBS, HSBC y Allianz, habían votado a favor de las resoluciones climáticas que el grupo presentó en las reuniones de accionistas de las grandes petroleras de este año.
"Los inversores tienen la clave para hacer frente a la crisis climática con su poder de voto como accionistas en las grandes petroleras. Amundi, Allianz y UBS usan su poder de voto para mitigar la crisis climática", dijo el fundador de Fllow This, Mark van Baal, en un comunicado de prensa de Follow This.
"La mayoría de sus pares permiten que las grandes petroleras continúen causando el colapso climático al votar en contra de las resoluciones climáticas", agregó van Baal.
De hecho, ha habido un cambio en el sentimiento de los grandes inversores hacia las resoluciones climáticas en las grandes petroleras y, de hecho, en otros lugares. BlackRock, por ejemplo, ha reducido drásticamente su apoyo a las resoluciones climáticas, informó el FT en agosto, y su director ejecutivo, Larry Fink, criticó a los políticos por utilizar los criterios ESG como armas.
También a principios de este año, Exxon y Chevron vieron que menos inversores votaron a favor de las resoluciones climáticas en sus reuniones, y Exxon vio cómo todas las resoluciones climáticas presentadas en la junta de accionistas de este año eran rechazadas abrumadoramente.
"En nuestra opinión, esta propuesta refleja el objetivo subyacente del proponente de reducir el suministro de petróleo y gas natural en un momento de la transición energética en el que no existe una alternativa viable a escala. Es demasiado prescriptivo y aplica incorrectamente una métrica que pretende medir el progreso de la sociedad en la reducción de emisiones a una empresa individual", dijo Exxon en ese momento.
De hecho, este cambio en el sentimiento entre los inversores podría reflejar la comprensión de que no existe una alternativa viable al petróleo, el gas e incluso el carbón, a gran escala, como lo demuestran con bastante claridad los desarrollos energéticos en Europa, y especialmente en Alemania, en los últimos dos años.
Por Irina Slav para Oilprice.com