Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

Comité Minero Energético de Seguridad y Derechos Humanos (CME) designa como nuevo presidente de su Junta Directiva a Vicepresidente de Asuntos Públicos de Drummond

0
0
0
s2sdefault

Comité Minero Energético de Seguridad y Derechos Humanos (CME) designa como nuevo presidente de su Junta Directiva a Vicepresidente de Asuntos Públicos de DrummondComité Minero Energético de Seguridad y Derechos Humanos (CME) designa como nuevo presidente de su Junta Directiva a Vicepresidente de Asuntos Públicos de DrummondEl Comité Minero Energético de Seguridad y Derechos Humanos (CME) eligió a Pablo Urrutia como el nuevo presidente de su Junta Directiva para el periodo 2023-2025. Esta plataforma multi-actor es pionera en Colombia y lleva 20 años trabajando en beneficio de la protección, promoción y respeto de los derechos humanos relacionados con la seguridad.

El propósito fundamental del CME es mejorar el desempeño en derechos humanos relacionado con la seguridad en los entornos de la operación empresarial en Colombia, a través del aporte en política pública, la generación de conocimiento, la gestión de buenas prácticas y la promoción de la debida diligencia.

El actual vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Drummond Ltd. ha trabajado en el sector minero energético durante más de 20 años, directamente en compañías como la Drummond Ltd. y la multinacional petrolera BP, también ha sido consultor para organizaciones como Promigas y el Cerrejón.

Desde Drummond, ha liderado los esfuerzos de la compañía en su participación en iniciativas multi-actor como el Grupo de Trabajo de Derechos Humanos y Carbón y el CME.  Así mismo, tiene a su cargo la implementación de estándares de derechos humanos tales como los Principios Rectores de las Naciones Unidas (PRNUs), los Principios Voluntarios en Seguridad y Derechos Humanos (PVs) y el Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos.

Por su parte, la directora ejecutiva del CME, Luz Stella Páez, especificó: “El CME ha sido una plataforma clave para fortalecer el posicionamiento del país en la implementación de estándares internacionales en el sector minero energético, respaldando la oferta exportable, bajo un marco de derechos humanos. El CME ya se ha convertido en un referente nacional e internacional, que genera confianza y contribuye a transformar positivamente los entornos de las operaciones minero-energéticas”.

“Aprovecho para agradecer, en nombre de todo el CME, al Presidente saliente de la Junta Directora, Juan Carlos Restrepo, encargado de Riesgos Sociopolíticos en la Gerencia de Operaciones de ISA INTERCOLOMBIA, por todo el trabajo y colaboración en estos últimos cuatro años”.

Cabe destacar que el CME es una iniciativa multi-actor que cuenta con la participación de 33 integrantes, entre los que se encuentran 11 compañías del sector minero energético, 4  gremios, 3 organizaciones de la sociedad civil, así como representantes de entidades públicas del nivel nacional (Minenergía, Mindefensa, Cancillería, Policía Nacional, entre otros), observadores de embajadas de países como el Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y Países Bajos, organizaciones internacionales y empresas de consultoría.

Por: Paisminero.co / CP - Drummond