Más de $ 2.500 millones ha invertido este año la industria de la esmeralda en Boyacá
UBA del municipio de La Victoria. Foto: archivo particularLas inversiones impactan a comunidades de San Pablo de Borbur, La Victoria, Quípama y Chivor, en las provincias de Occidente y Oriente de Boyacá.
La industria de la esmeralda colombiana, representada por Fedesmeraldas, ha invertido este año en cuatro municipios de Boyacá más de 2.500 millones de pesos.
«Gracias al Fondo Nacional de la Esmeralda (FNE) y la colaboración de asociaciones como la Asociación de Productores de Esmeraldas Colombianas (Aprecol), la Asociación Colombiana de Exportadores de Esmeraldas (Acodes) y la Asociación Colombiana del Comercio en Esmeraldas (Asocoesmeral), así como el respaldo del Ministerio de Minas y Energía, se han llevado a cabo obras sociales que están transformando positivamente la vida de la comunidad», indicaron desde Fedesmeraldas.
Manifestaron que, uno de los proyectos más destacados impulsados por Fedesmeraldas este año es la inversión de 2.200 millones de pesos en San Pablo de Borbur, destinada a la reubicación y mejora de una sede educativa primaria, la que beneficia directamente a 200 niños del municipio.
«La inversión, proveniente del FNE, demuestra el compromiso de la industria esmeraldera con la educación y el bienestar de las futuras generaciones. La obra será entregada a finales del presente año», dijeron en la Federación Nacional de Esmeraldas de Colombia.
Una obra para mejorar la salud en La Victoria
Mediante un acuerdo de cooperación estratégica con el Hospital Regional de Chiquinquirá, Fedesmeraldas destinó 214 millones de pesos para la dotación hospitalaria de una Unidad Básica de Atención (UBA) en el municipio de La Victoria.
«Este esfuerzo conjunto, apoyado por el FNE, el Ministerio de Minas y Energía y las asociaciones que conforman a Fedesmeraldas, permite la adquisición de mobiliario, equipos biomédicos y acondicionamiento de espacios para el personal de salud», afirmaron en Fedesmeraldas.
Agregaron que, la inversión impactará significativamente en la atención médica de la región minera y beneficiará a más de 1.200 personas que reciben procedimientos médicos en la actualidad en la ESE de La Victoria.
La UBA ya fue entregada para el servicio de la comunidad.
Recursos para la salud en Quípama
Mediante la gestión de Fedesmeraldas, se aprobó recientemente la inversión de 200 millones de pesos, en su totalidad a cargo del FNE, que se destinarán a equipos biomédicos, más muebles y enseres, para el municipio de Quípama.
Se espera entregar esta dotación en el mes de septiembre.
Aporte para el bienestar infantil en Chivor
También por gestión de Fedesemeraldas, se adelanta la remodelación de un jardín infantil en Chivor, en la provincia de Oriente, con una inversión de 300 millones de pesos en convenio con el municipio.
La obra tiene un avance del 62 %.
«Con estas iniciativas, el sector de la esmeralda colombiana está dejando una huella tangible en el occidente de Boyacá. A través de proyectos que abarcan la educación, la salud y el bienestar comunitario, Fedesmeraldas demuestra su compromiso con el progreso sostenible y la mejora constante de las condiciones de vida de las poblaciones locales. Estos esfuerzos son un testimonio de la responsabilidad social de la industria y una muestra de que la esmeralda no solo brilla por su belleza, sino también por su impacto positivo en la sociedad», recalcaron en la Federación.
Fuente: boyaca7dias.com.co