Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo
Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fundada por Ricardo Serrano, Ingeniero de Sistemas y Master en modelación de sismos de la Universidad EAFIT.
Geomodelr es una plataforma web diseñada para ayudar a geólogos a crear modelos geológicos en 3D sin esfuerzo y compartirlos con los tomadores de decisión o con las áreas operativas en tiempo real. Geomodelr permite mostrar desde las primeras etapas de sus proyectos modelos geológicos en 3D y mejorarlos a medida que recoge más información.
La plataforma tiene más de 1700 usuarios en todo el mundo, que han creado más de 900 estudios geológicos para diversas industrias. Actualmente la mayoría de Universidades de Geología del país usan la plataforma, como la UIS, la Universidad de Caldas, la Universidad de los Andes y la Universida EAFIT. Este año Geomodelr tuvo un stand en la feria minera más grande del planeta: PDAC, que recibe 24.000 asistentes cada año, y fue destacada por la organización como empresa a visitar durante los tours de estudiantes de pregrado y maestría en Geología.
El algoritmo de Geomodelr fue creado para generar modelos complejos que pudieran servir en la ingeniería y geología. El primer modelo generado en Geomodelr fue el del Valle de Aburrá. Con este, la Universidad EAFIT y la Universidad de Carnegie Mellon pudieron simular un sismo en una región de decenas de kilómetros. Hoy en día la plataforma aloja modelos desde un kilómetro hasta cientos de kilómetros.
En la actualidad un gran foco de Geomodelr son los modelos hidrogeológicos, ya que la plataforma permite exportar a software para simular el flujo de agua subterránea y así planear y proteger mejor el recurso hídrico. Empresas locales como Servicios Hidrogeológicos Integrales y Pi-Épsilon utilizan la plataforma para crear sus modelos conceptuales y numéricos. También empresas y universidades nacionales han creado modelos conceptuales de páramos, ciénagas y otros ecosistemas de importancia vital para Colombia. Entre los clientes de Geomodelr también está la Universidad de Brasilia y la Universidad Nacional de Colombia.
Geomodelr también es una plataforma muy capaz para representar modelos mineros. Empresas canadienses e irlandesas usan la plataforma para crear modelos mineros que reúnen gran cantidad de información. La plataforma contiene modelos públicos y privados de minas de cobre, zinc, níquel, carbón y otros. Su nuevo algoritmo adaptativo de generación de mallas lanzado este semestre es capaz de mostrar sólidos de mantos de carbón o esquisto supremamente delgados.
Geomodelr Inc. fue fundada en 2016 por Ricardo Serrano y está localizada en Medellín. A pesar de ser ingeniero de sistemas, Ricardo se enamoró de la geología durante su maestría en simulación de sismos. Esto lo llevó a dedicarse a resolver los problemas del modelado geológico en las industrias y la academia. Él encontró que no había herramientas para crear modelos geológicos que fueran versátiles y siempre tuvieran resultados sólidos. De aquí nació la idea de Geomodelr. Actualmente Geomodelr cuenta con un equipo multidisciplinario con Daniel Álvarez, geólogo, Daniel Giraldo, ingeniero matemático y Andrea Toro, diseñadora. A futuro Geomodelr quiere fortalecerse como la primera plataforma para la generación de modelos hidrogeológicos conceptuales y también mineros sin descuidar el ser una plataforma muy general donde cualquier geólogo puede encontrar las herramientas básicas para su proyecto.
Por: Paisminero.com / PR- Geomodelr